Suiza pais clave en el negocio del cafe
Indice de contenido de la página
El café en Suiza tiene una importancia particular. Las exportaciones de café son muy superiores a la de los productos que todos asociamos con este país, como son el queso y el chocolate.

Suiza las ventajas
En principio , Suiza es un país que no asociamos con el café. Sin embargo, diversas causas han convertido a Suiza a lo largo de los años en un gigante del comercio del café. Las causas que han convertido a Suiza en un país clave en el comercio del café son:
- La mayoría de los comerciantes de café están presentes en Suiza.
- Empresas locales como Nestlé , a traves de Nescafé y Nespresso son actores principales en la comercialización de café.
- La presencia de los principales actores de la cadena a nivel logístico, como el transporte marítimo, a pesar de no tener acceso al mar.
Esto hace que Suiza sea realmente la plataforma del comercio del café, desde el aspecto de los negocios hasta la parte industrial.

Debido a su baja fiscalidad y a su posición central en Europa, Suiza acoge a un gran número de empresas activas en el comercio de materias primas (oro, petróleo, etc.). El café no es una excepción. Seis de los principales comerciantes del mundo se encuentran en la región del Lago Léman o en la región de Zurich.
Suiza exportaciones e importaciones
Aunque en el comercio de materias primas es difícil contar con cifras precisas. Sin embargo, de los datos obtenidos de diversas fuentes, se obtiene que entre el 60 y el 75% del negocio cafetero está en Suiza y que este comercio representa aproximadamente el 1% del PIB de Suiza.
Respecto al volumen y su valor de las importaciones y exportaciones de café en sus diferentes formatos , hay datos muchos mas precisos , ya que son productos tangibles que pasan por aduana y mas fáciles de contabilizar. Según un informe de la administración Suiza en el año 2015 el 4% de las exportaciones suizas están relacionadas con la alimentación.
En este informe destaca que el café es la estrella de las exportaciones del sector de la alimentación suizo, con un poco mas de la cuarta parte de las ventas del sector representando mas de 1900 millones de euros, mucho mas que las ventas de productos tradicionalmente suizos como el queso y el chocolate.
Las importaciones de café verde o grano verde supusieron 325 millones de euros. Siendo los principales proveedores Brasil y Colombia. Con estos datos podemos apreciar que el sector transformador del café en sus diferentes formatos reporta unos beneficios a suiza de casi 1600 millones de euros.
Efecto nespresso
En los últimos diez años las estadísticas muestran un aumento muy fuerte de las exportaciones de café , especialmente en el formato de capsulas, esto se debe al auge experimentado en el comercio mundial de las capsulas de café, donde el líder mundial es nespresso que tiene sus tres fabricas situadas en suiza.
En lo que toca a las importaciones, Suiza aportó 139238 toneladas de café el año pasado por un valor total de 379 millones de euros. Los dos principales proveedores son Brasil (29%) y Colombia (17%).

Tradición en consumo de café
Pero Suiza no solamente encabeza las estadísticas sobre comercio y producción. Los suizos también se encuentran entre los diez mayores consumidores del mundo, según cifras de la Organización Internacional del Café. Esto ha ayudado mucho a la creación de unas estructuras de transformación y comercialización de café con un grado muy alto de excelencia en la calidad del producto.
[kkstarratings]Buscas una cafetera
- Cafeteras de Cápsulas
- Cafetera express automática
- Cafetera express manual
- Cafetera italiana
- Cafetera de goteo